La cocina árabe es una de las más ricas y variadas del mundo, destacada por sus profundas raíces históricas y culturales que se extienden desde el Medio Oriente hasta el norte de África. Este tipo de cocina es una verdadera mezcla de sabores intensos y especias aromáticas que, en conjunto, crean platos equilibrados y llenos de carácter. Entre las especias más utilizadas en la cocina árabe se encuentran algunas menos conocidas fuera de estas regiones, como la alholva, el urfa biber y el pul biber, cada una aportando sabores únicos que complementan una amplia variedad de recetas tradicionales.
Alholva: Un toque dulce y amargo
La alholva o fenogreco es una especia que aporta un sabor terroso, ligeramente amargo y con toques dulces a los platos árabes. Se utiliza tanto en semillas como en polvo, y es común en curries, guisos y platos con legumbres. En la cocina árabe, la alholva se encuentra especialmente en platos del Magreb y la península arábiga, donde se combina con otras especias como el comino y el cilantro. Un ejemplo de su uso en la cocina árabe es en el shakshuka, un plato de huevos escalfados en una salsa de tomate especiada, donde la alholva añade una capa extra de sabor.
Esta especia también tiene propiedades medicinales, y en algunas culturas árabes se utiliza para aliviar problemas digestivos o mejorar la lactancia. Su versatilidad tanto en la gastronomía como en la medicina tradicional la convierte en un ingrediente clave.
Urfa Biber: El chile ahumado de Turquía
El urfa biber es un tipo de chile turco seco y ahumado que ofrece un sabor profundo, agridulce y suave, con un toque de chocolate y pasas. Aunque no es estrictamente árabe, su uso se ha extendido en las cocinas del Levante y Oriente Medio. El urfa biber aporta una especia suave que complementa bien platos a base de carne, como el kebab, y guisos como el lamb tagine. Su carácter moderadamente picante lo convierte en una opción perfecta para quienes buscan un toque de chile sin el ardor típico de otras variedades.
Pul Biber: El chile versátil de la cocina árabe
El pul biber es una especia muy común en la cocina árabe, especialmente en la región del Levante. Se trata de hojuelas de chile seco, más suaves que las hojuelas de pimiento rojo convencionales, pero con un toque picante y afrutado que resalta en cualquier plato. Es habitual encontrar el pul biber espolvoreado sobre el hummus, el mutabal o en ensaladas de tomate y pepino. También es una especia esencial en los mezze árabes, pequeñas tapas que se sirven antes de la comida principal.
Esta especia no solo añade calor, sino también un equilibrio de dulzor y acidez que armoniza los sabores del plato. Al igual que el urfa biber, se puede ajustar su cantidad para lograr diferentes niveles de picante, haciendo que sea muy versátil en la cocina.
La cocina árabe es un viaje sensorial donde las especias juegan un papel central para crear sabores complejos y deliciosos. Especias como la alholva, el urfa biber y el pul biber son solo algunos ejemplos de los ingredientes que aportan profundidad y carácter a los platos árabes. Desde el picante suave del urfa biber hasta el sabor terroso del jaipur, cada especia enriquece la experiencia gastronómica, convirtiendo cada comida en una celebración de los sentidos.
Encuentra estas Especias y mucho más
en Cannelle, Especias y Tés en Madrid
Dirección: Calle de Vallehermoso 36, 28015 Madrid
Teléfono: +34 661 73 64 89
O puedes visitar y elegir tus especias y tes a granel preferidos en nuestro Sitio Web: www.cannelle.es